Servicios Especializados Eléctricos

Creamos Proyectos a su Medida

¿Qué incluye?

Analizamos el comportamiento eléctrico de tu sistema para identificar perturbaciones como armónicos, caídas de tensión, transitorios y desequilibrios de carga. Este estudio permite mejorar la eficiencia operativa, prevenir daños en equipos sensibles y cumplir con los estándares de calidad energética.

Estudio de calidad de energía (Power Quality)

Analisis de condicion de transformadores de distribución y subestaciones.

Evalúa el estado interno de tus transformadores con precisión.
El Estudio TTR permite detectar fallas en el devanado, conexiones incorrectas o cortocircuitos internos antes de que ocurran fallos críticos. Es una prueba esencial para mantenimiento preventivo, puesta en marcha o diagnóstico de fallas.

¿Qué incluye?
  • Prueba TTR con equipo certificado

  • Verificación de la relación nominal vs real

  • Identificación de anomalías en los devanados

  • Informe técnico con análisis, recomendaciones en base a la matriz de resultados y planes de acción.

¿Por qué hacerlo?
  • Previene daños costosos en transformadores

  • Asegura la correcta operación del sistema eléctrico

  • Garantiza el cumplimiento con normas de mantenimiento

Estudio de Relación de vuelta de transformación (TTR)

¿Qué incluye?

Detecta puntos calientes y fallas ocultas antes de que generen cortes, incendios o costosas reparaciones.
Con nuestro análisis termográfico, identificamos anomalías térmicas en equipos eléctricos, tableros, transformadores, motores y más, sin necesidad de interrupción del servicio.

Análisis Termográficos
  • Inspección con cámara termográfica profesional (infrarrojo)

  • Detección de sobrecalentamientos, conexiones flojas, desequilibrios de carga y desgaste de componentes

  • Informe visual detallado (imágenes térmicas + diagnóstico técnico)

  • Recomendaciones para corrección y mejora del sistema

  • Informe detallado con matriz de resultados planes de acción.

Pruebas de Aislamiento en Media y Baja Tensión

Realizamos pruebas de resistencia de aislamiento en motores eléctricos, cables de media y baja tensión y transformadores, utilizando equipos de medición especializados (megóhmetros ). Estas pruebas permiten evaluar la integridad del aislamiento eléctrico, detectar humedad, envejecimiento o daños en los sistemas, y prevenir fallas eléctricas que puedan comprometer la seguridad y continuidad operativa de la instalación.

¿Qué incluye?
  • Medición de resistencia de aislamiento con equipos certificados (Megóhmetro hasta 5 kV)

  • Pruebas en sistemas de baja y media tensión (hasta 34.5 kV)

  • Evaluación de motores eléctricos para detectar humedad, envejecimiento o daño en bobinados

  • Diagnostico atreves del índice de polarización (PI) y absorción (DAR)

  • Informe detallado con matriz de resultados planes de acción.

¿Qué incluye?

Realizamos análisis de gases disueltos (DGA) y pruebas fisicoquímicas en el aceite dieléctrico de transformadores de potencia, con el fin de detectar posibles fallas internas como descargas parciales, arcos eléctricos o sobrecalentamientos. Estos estudios permiten evaluar el estado del aislamiento líquido, y condición de la celulosa del interior del trasformador, identificar condiciones anormales y tomar decisiones preventivas para extender la vida útil del equipo y evitar fallas críticas.

Análisis Cromatográficos y Físico-químicos en Aceite de Transformadores de Potencia
  • Análisis cromatográfico de gases disueltos (DGA): detección de descargas parciales, arcos y sobrecalentamientos.

  • Análisis físico-químico: evaluación de rigidez dieléctrica, contenido de humedad, acidez, índice de neutralización, color y más.

  • Diagnóstico según normas internacionales (IEC/IEEE)

  • Informe detallado con interpretación técnica de acuerdo a la matriz de resultados y recomendaciones preventivas o correctivas

Mantenimiento de Motores Eléctricos, Bombas, Agitadores y Sopladores para PTA y PTAR

Ofrecemos mantenimiento preventivo y correctivo de motores eléctricos, bombas de agua, agitadores y sopladores utilizados en Plantas de Tratamiento de Agua (PTA) y Aguas Residuales (PTAR). Nuestros servicios incluyen inspección eléctrica y mecánica, pruebas funcionales, limpieza, lubricación, alineación y verificación de aislamiento. Garantizamos la continuidad operativa de equipos críticos, minimizando fallas y extendiendo su vida útil bajo condiciones exigentes.

¿Qué incluye?
  • Inspección eléctrica, mecánica de motores, frenos eléctricos y componentes.

  • Remplazo de rodamientos, bujes y ventiladores.

  • Limpieza, pintura, barnizado, lubricación, ajuste de acoplamientos y alineaciones.

  • Revisión y diagnóstico de bombas centrífugas, impeller, agitadores y sopladores.

  • Pruebas eléctricas (aislamiento, continuidad, resistencia).

  • Diseño de secador infrarrojo para motores.

  • Informe técnico de pruebas y curva de aislamiento.

¿Qué incluye?

La prueba VLF es un método avanzado para evaluar el estado del aislamiento en cables de media tensión, transformadores, motores y otros equipos eléctricos. Se realiza aplicando una señal de muy baja frecuencia (usualmente 0.1 Hz) con el objetivo de detectar fallas, envejecimiento del aislamiento y debilidades dieléctricas antes de que ocurran fallos críticos.

Prueba de VLF (Very Low Frequency)
  • Generación de tensión VLF (0.1 Hz) según normas IEEE/IEC

  • Prueba de aceptación y diagnóstico en cables de 5 kV a 35 kV

  • Evaluación de descargas parciales y deterioro del aislamiento

  • Inspección de terminaciones primarias 15 kV y 35 kV.

  • Informe técnico con interpretación de resultados y recomendaciones

Estudio de Red de Tierra (SPT), Sistema de Pararrayos y Certificación

Realizamos mediciones especializadas del sistema de puesta a tierra (SPT) y evaluamos la efectividad de los sistemas de protección contra descargas atmosféricas (pararrayos), garantizando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Nuestro servicio incluye diagnóstico, verificación de componentes, recomendaciones técnicas y emisión de certificados, asegurando la protección de personas, equipos y edificaciones ante fallas eléctricas o eventos atmosféricos.

¿Qué incluye?
  • Medición de resistencia de puesta a tierra con telurómetro profesional

  • Inspección y evaluación del sistema de pararrayos (convencionales o tipo Early Streamer Emission)

  • Verificación de continuidad eléctrica y conexión equipotencial

  • Reparación de base, mástil, soportes y fosa de inspección de sistema SPT.

  • Recomendaciones técnicas de mejora y corrección

  • Informe técnico y certificación conforme a normativas nacionales e internacionales (NFPA, IEEE, RETIE, etc.)